Tipos de pulidoras

Tipos de pulidoras

¿Qué pulidora elegir?

Se podría definir una pulidora como aquella máquina eléctrica (aunque las hay neumáticas) que sirve para tratar una superficie con el objetivo de dejarla lisa y brillante.

En el sector del automóvil, se utilizan las pulidoras para sacar brillo a la pintura de los coches. En el sector náutico, las pulidoras se utilizan para dar un acabado brillante al casco de los barcos así como al acero inoxidable.

El proceso para pulir una superficie puede ser distinto según la propia superficie y el estado en el que se encuentra ésta, pero la idea principal es empezar con tratamientos de más abrasivos a menos.

Como más abrasivo sea el tratamiento, más cantidad de material se eliminará de la superficie. Es importante entender que la idea principal no es eliminar el material, sino eliminar la cantidad mínima para conseguir que la superficie sea uniforme, lisa y brillante.

Para terminar de entender esto vamos a ver primero qué tipos de almohadilla existen y para qué sirve cada una.


Mejor tipo de borlas para pulidora (pad)

Pad de espuma

Es uno de los más simples y básicos y suelen dividirse en tres tipos. 

Corte: el más abrasivo y es el primer paso para quitar desperfectos.

Pulido: es el segundo paso a seguir con una abrasión media.

Acabado: el paso final con el que se busca dejar la superficie lo más brillante posible.

Dentro de estas borlas de espuma, existen las que tienen un acabado plano y las que tienen un acabado texturizado. En este punto no está muy clara la diferencia en cuanto al funcionamiento, es más una cuestión personal de cada operario y el tipo de máquina. Nosotros recomendamos usar aquel tipo indicado por el fabricante.


Pads de microfibra y lana

Las borlas de lana aparecieron antes que las borlas de microfibra. Ambas son muy similares en cuanto a lo que ofrecen y a los tipos que hay, pero las de microfibra han empezado a sustituir las de lana.

Son por lo general más abrasivos que la esponja debido a que las propias fibras y la lana son abrasivas. Encontramos dos tipos.

Corte: bastante agresivos y quitan rápidamente el material.

Terminado: Es el menos agresivo, aún así, se suele pasar posteriormente un pad de esponja de terminado para sacar más brillo.


Tipos de pulidoras; rotativa vs orbital

En esta ocasión no profundizaremos mucho en las variaciones de cada tipo de pulidora, la idea es entender la diferencia entre los tipos principales.


Rotatorias

Estas las podemos identificar porque son muy similares a una esmeriladora. Su funcionamiento se basa en rotar el disco sobre un eje central y suelen disponer de un controlador de velocidad.

Se debe tener en cuenta que en este tipo de pulidoras el diámetro exterior se mueve más rápido que el interior.

El tamaño de la borla no suele afectar al funcionamiento de la máquina y, por tanto, las borlas que se utilizan suelen ser grandes, se debe tener en cuenta que como más grande, mayor diferencia habrá entre el movimiento del diámetro exterior e interior.


Orbitales

La forma de esta suele ser más compacta y el eje que sujeta el plato de la pulidora es más ancho para permitir su función. En este caso no rotan sobre un eje central, sino que funcionan como una excéntrica.

Existen algunas que únicamente tienen movimiento orbital y otras que combinan el rotativo con el orbital.

Hay personas que utilizan lijadoras orbitales como pulidoras orbitales, pero se debe tener en cuenta que el número de revoluciones será mucho más bajo aumentando el tiempo de trabajo. 


Tipos de pulimento para pulidoras

Igual que con los pads, podemos dividir los pulimentos en tres tipos básicos.

Pulimento de corte rápido

Es bastante agresivo y muy popular entre los profesionales. Consigue un pulimento rápido a pesar de que el acabado es matizado y posteriormente se deberá aplicar un pulimento más fino.

Pulimento medio o multifunción

Es el pulimento intermedio. Sería el paso entre el pulimento de corte rápido y el de abrillantado. Mucha gente se salta este paso y aplica directamente el pulimento final.

Pulimento final o de abrillantado

Apenas tiene material abrasivo y se utiliza antes de aplicar la cera. Su objetivo es devolver el brillo natural a la pintura y eliminar micro arañazos. Se debe usar con esponjas pads de P2000 en adelante. Su grado abrasivo va hasta P3000.

Cera

Aporta un acabado y capa de protección excelentes, así como brillo y acabado espejo. No es prácticamente abrasivo y se recomienda usar con pads de espuma P2000 en adelante.


Nuestras recomendaciones

A continuación presentaremos una serie de máquinas y accesorios que nosotros recomendamos.


Pulidoras

Pulidora SKIL 1144 AA
Una opción económica que viene con accesorios y casi lista para utilizarse




Pulidora BOSCH GPO 14 CE
Una de las más populares de una gran marca de confianza



Pulidora a betería 18v DEWALT DCM849N
La opción portatil de la gama de pulidoras



Borlas (pads)


Pad de espuma 3M Perfect-It verde
 



Pad de espuma 3M Perfect-It amarilla



Pulimentos


Pulimento 3M Perfect-It Fast Cut




Pulimento 3M Perfect-It Extra Fine