¿Cómo elegir un fijador de roscas?

subtest

¿Cómo elegir un fijador de roscas?

subtest

 Los métodos tradicionales para fijar una rosca como las arandelas grower pueden dejar holguras entre los filetes, lo cual se traduce en un autoaflojamiento y finalmente puede provocar el fallo.

Los fijadores de rosca no solamente cumplen con la función de evitar que la rosca se afloje, también actúan como sellantes evitando la corrosión y el desgaste por fricción.

Existen varios tipos de fijadores para distintos casos. Dependiendo de nuestra necesidad, deberemos elegir uno con las características más adecuadas. Es importante tener claro si se va a necesitar para una rosca que deba aguantar altas temperaturas, si tendremos que aflojar el tornillo de forma periódica o si preferimos un producto líquido o sólido.

A continuación veremos los distintos tipos de características y las diferencias.


¿Qué fijador de roscas es mejor?

Como adelantábamos en el párrafo anterior, no existe un sellador mejor que otro, esto dependerá del uso que se le esté dando a la rosca, de las temperaturas que deberá aguantar, la resistencia mecánica y la frecuencia con la que se aflojará dicha rosca.

A continuación los dividiremos por resistencia, estado en el que se presenta el producto.


Tipos de fijadores de rosca


Fijadores de rosca de baja resistencia

Suelen utilizarse para tornillos de ajuste, calibración, tornillos de manómetros y controladores. Es adecuado para aquellas roscas que debamos montar y desmontar de modo habitual. En este caso se podrán usar herramientas manuales estándar sin necesidad de aplicar mucha fuerza, lo que favorece nuestra labor.


Nuestra recomendación es el Loctite 222, que se presenta en estado líquido y cuenta con una resistencia de hasta 150ºC.


Fijadores de rosca de resistencia media

Es el de uso más estandarizado, es favorito por la mayoría de consumidores y el más versátil. Ideal para tornillos de maquinaria, prensas, bombas y compresores, cajas de engranajes y en general cualquier tipo de máquina que tienda a provocar vibraciones.

A pesar de ofrecer una mayor resistencia que el anterior, se puede desmontar también con herramientas manuales estándar.


Nuestra recomendación es el Loctite 243 para uso general, que se presenta en estado líquido y cuenta con una resistencia térmica de hasta 180ºC.


Fijadores de rosca de alta resistencia

Se utilizan para montajes permanentes como equipos pesados, motores y bombas, tornillos y espárragos.

En este caso además de las herramientas habituales se suele requerir aplicar calor en la zona específica para poder aflojarlo, de ahí que sea especialmente adecuado para montajes que no requieran un desensamblado posterior.


Nuestra recomendación es el Loctite 270 con una resistencia térmica de hasta 180ºC y presentado en estado líquido. También está disponible la variante para roscas grandes Loctite 277.


Fijadores en estado líquido o sólido (semisólido)

La diferencia está en la forma en la que se presentan estos productos. 

En el caso de los líquidos, la ventaja es que el producto recorre los filetes de la rosca por sí mismo facilitando la aplicación.

Por otro lado, los de estado semisólido son especialmente adecuados para aplicaciones verticales o por encima de la cabeza previniendo goteos.


En este último caso recomendamos el Loctite 248, que es un fijador de resistencia media presentado en barra y con una resistencia térmica de hasta 180ºC.


Como hemos visto no existe un fijador mejor que otro, pero si aquel que mejor se adapta a tus necesidades. Ahora que conoces las diferencias estamos seguros de que sabrás elegir el fijador de roscas más adecuado.

Os dejamos la gama de fijadores de rosca y el catálogo de Loctite para aquellos que quieran saber más.